Herramientas y ejercicios para la memoria semántica

Memoria

La memoria semántica se ejercita con ejercicios que organicen elementos por categorías para ayudar a fortalecer las conexiones entre conceptos.

Esta memoria contiene información relacionada con nuestro entorno y nosotros.

Se compone de toda la información que hemos ido aprendiendo, incluyendo el nombre de los objetos, de los familiares, nuestro propios datos…

Este tipo de memoria nos permite comprender el lenguaje, reconocer objetos y desenvolvernos en nuestra vida diaria.

Se puede perder un tipo de memoria que afecte a las palabras, pero conservar la capacidad de hacer actividades, de hacer esquemas, por ej. poder ponerse a planchar o ir a pedir una cita médica… Existen terapias para ” suplir o ayudar” con una memoria a otra.

El empleo de agendas, notas, señales, imágenes o etiquetas puede ayudar.

Ejercitar la mente y repasar conceptos también. En las fotografías ponemos algunos ejemplos de ejercicios que se pueden modificar según el nivel de la persona que los hace.

 

Llámanos si necesitas ayuda.

Interdomicilio León, cuidados de personas en el domicilio, limpiezas y tareas del hogar en León

Guarda y envía a quién crees que le pueda venir bien la información.

Para seguirnos y recibir más artículos puedes hacer click aquí o en la última foto

También puedes seguir a Interdomicilio León en:

Instagram

Facebook

Linkedin

Twitter o X

 

 

 

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

10 − siete =